1.Novedad:
Originalidad. La implementación del concepto utiliza elementos cotidianos y familiares pero en un espacio distinto: gráfica del bus, gráfica de "Ascensor Reservado", asientos rojos plegables.
Sorpresa: Es inesperado hallar un asiento dentro de un ascensor. Nadie cuenta con ello.
2. Resolución:
Lógica: se trata de elementos cotidianos que no requieren tecnología adicional o que sea difícil de adquirir.
Utilidad: Los asientos plegables no restan espacio en el ascensor.
Valor: No se requiere una gran inversión y el impacto social sería alto pues se busca delimitar un espacio reservado para quienes realmente lo necesitan.
Comprensión: Al ser elementos cotidianos, el mensaje es fácil de asimilar. El color rojo del asiento y las gráficas ayudan a redondear el concepto.
3. Elaboración y síntesis:
Organización: Las gráficas y el asiento rojo arman una performance de un bus y delimitan de forma sencilla un espacio exclusivo para discapacitados o personas que atraviesan una necesidad especial. La sencillez de los elementos permiten trasladar un espacio cotidiano dentro de otro también cotidiano (bus=centro comercial). Se busca que no sea algo que irrumpa o perturbe el espacio.
Ejecución: Las gráficas externas estarían hechas en pvc sobre celtec para asegurar su durabilidad. La interna sería vinil y los asientos serían de resina o acrílico.
Elegancia: Las gráficas emplearían una gama que va entre lilas y rojos (degrade) para estar a tono del color del ascensor. Los asientos rojos guardan armonía con los colores del centro comercial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario