domingo, 8 de marzo de 2015

Elección del tema y perfil del consumidor

En mayo del 2014, un nuevo centro comercial abrió sus puertas. Se trató de un ambicioso proyecto que demandó una inversión de 120 millones de US$ y 72,000 m2. Su infraestructura acoge más de 200 tiendas y está segmentado en 5 pisos. Aparte, posee 4 sótanos para estacionar.

Sin embargo, desde el día de la apertura hasta la actualidad ha surgido una problemática que se ha tornado cotidiana y que nuestro grupo ha decidido abordar:

El uso inadecuado de los ascensores prioritarios para discapacitados en el centro comercial Real Plaza - Salaverry por parte del público concurrente.

La indiferencia o falta de solidaridad son evidentes en este vídeo que tomaremos como ejemplo pues en él se ve como dos personas discapacitadas desean usar el ascensor y nadie las ayuda a tomarlo. Luego, se observa como un gran número de jóvenes y adultos con todas sus facultades salen del ascensor cuando pudieron tomar las escaleras.





Perfil del consumidor.

Con respecto al perfil del cliente frecuente en el mall de Salaverry, encontramos similitudes con el cliente regular de los principales centros comerciales en el resto de la ciudad. Cabe destacar que el mall de Salaverry es el que lidera las ventas en la cadena pese a que aún no cumple un año. Durante el mes de diciembre logró facturar 100 millones de soles.

Características demográficas y estilo de vida:

Destacan los NSE A y B. Según el Gerente General, Rafael Dasso, el mall de Salaverry tiene el ticket promedio más alto de todos los mall de la cadena[1]. Si se toma en cuenta la segmentación de Arellano[2], los grupos principales que componen el público concurrente de este mall serían:

Los sofisticados: Son la mayor parte de usuarios que visitan el mall. Tal como señala el autor, son muy cuidadosos de la imagen personal, cazadores de tendencias y consumidor de tecnología. Principalmente gerentes y jóvenes ejecutivos. Tal es así que el Centro Comercial cuenta con tiendas exclusivas en moda con las marcas: Brook Brothers, Christian Armand, Renzo Costa, Adolfo Dominguez, Joaquín Miro, Tommy Hilfiger, Michelle Belau o Swaroski. En tendencias: El porongo, Ellos son de marte, Rosen, Zara Home y en tecnología: Istore, entre otras.

Los Modernos: Si bien Arellano, hace la distinción de género, consideramos necesario aplicar el concepto de este segmento a ambos sexos. Se trata de personas que trabajan y estudian, buscan mejorar el status y disfrutan al salir de compras.

Fundamentamos lo anterior porque el mall está muy cerca de la sede UPC de Salaverry, la ISIL y la Universidad del Pacífico. Es decir, existe cierto porcentaje de consumidores que buscan surgir y mejorar su status concretando metas académicas. Este segmento es cliente frecuente de tiendas por departamento, en el mall encontramos las tres principales: Saga, Oeschle y Ripley. También visita constantemente el supermercado Plaza Vea y es el público objetivo del sistema Pandero que también está presente en el mall. En accesorios las marcas dirigidas a este segmento son: Oliver Weber, Do It y en tecnología, Radioshack.

Los Conservadores: Nuevamente, ampliamos la segmentación a ambos géneros. Para este caso, es preciso señalar que el mall está muy cerca a la Residencial San Felipe y la Villa FAP donde el promedio de edad es de 50 a 60 años. En su mayoría jubilados que adquirieron propiedades en la década de los sesenta y que en su momento estuvieron muy bien posicionados. A nuestro parecer, el Centro Comercial no considero que el porcentaje de usuarios de 50 a 60 años iba a ser mayor que el porcentaje de otros Centros Comerciales, no son la gran mayoría pero en proporción podemos ubicarlos en el tercer lugar.

La oferta que encuentra este segmento en el mall es el Supermercado, tiendas de electrodomésticos como Solé o tiendas de decoración y diseño como Promart. Sobre todo, son consumidores frecuentes de los Café y heladerías como Juan Valdez, Don Maminos, Balthazhar, Laritza, Frutix y Gelarti. Eventualmente, visitan el cine y casi nunca van a tiendas por departamentos.

Motivos para visitar el Centro Comercial:

Según el Gerente General de la cadena, en el Centro Comercial de Salaverry, lo restaurantes lideran el consumo y luego le sigue la moda.[3]

Personalidad:

En su gran mayoría se trata de usuarios sofisticados y modernos que valoran la gestión eficiente del tiempo, consumidores de marcas de calidad y prácticos en las decisiones de compra. Buscan comprar lo que necesiten, pagar e irse. Muy frecuentemente visitan el Cine. Es oportuno destacar que la mayoría compra las entradas por internet, algunos también los combos. La mayoría llega al mall en auto y recibe ofertas constantemente por correo electrónico.

Se trata de usuarios sobrexpuestos a la publicidad, es decir ya tiene pensado lo que va a comprar y dónde comprarlo. Generalmente, ocupan el ascensor desde el estacionamiento y tienen el tiempo limitado. Debido al apego a la tecnología, buscan hacer las cosas rápidamente. Desde el estacionamiento se dirigen a los restaurantes exclusivos como Madam Tusan, Tanta o T.G.I Friday´s que están en los niveles superiores o a las tiendas de moda del segundo, tercer y cuarto nivel.

Consideramos importante comentar que los usuarios regulares no emplean las escaleras porque estas no están bien señaladas. Nuestro grupo hizo la prueba y para una persona que no sabe dónde se encuentran estas, puede tomar de 20 a 25 minutos llegar del nivel inicial al nivel superior. Las señales no son claras ni muy visibles.

Valores:

El principal valor está atribuido a lograr objetivos y cumplir metas. Cabe destacar la perseverancia y persistencia en este tipo de perfil.



[1] GS1 Perú 2015
[2] Arellano 2014
[3] GS 1 Perú 2015.



No hay comentarios:

Publicar un comentario